Usted se encuentra en Inicio Patrimonio Castillo de la Codosera
Situado en las proximidades del camino viejo de Chandavila y en un bello paraje donde se divisa la localidad de La Codosera, se alza el castillo medieval, originario del siglo XIV.
Por su cercanía a Portugal y muy próximo a localidades con importantes fortificaciones como Alegrete, Arronches u Ouguela, fue una importante avanzadilla para la defensa del castillo de Luna en la localidad de Alburquerque, además de servir de atalaya, parapeto y primera línea defensiva frente a Portugal.
Los constantes ataques e incursiones de los portugueses, que en su mayoría provenían del castillo de la población de Alegrete, llevaron en 1325 a la toma de La Codosera por parte de Alfonso IV de Portugal, después de un asedio de siete meses y a la destrucción de casi todas las defensas del castillo.
Pero la población no solamente se verá inmersa entre estas disputas entre castellanos y portugueses, puesto que junto al Ducado de Alburquerque, se verán en el año 1464 inmersos en las luchas entre los partidarios de Juana ‘La Beltraneja’ (hija de los Reyes Católicos aunque considerada descendiente legítima de Beltrán de la Cueva) y la princesa Isabel (hermanastra de Enrique IV), por la sucesión a la corona de Castilla. Esta situación se agravará aún más con el casamiento de Juana con Alfonso V de Avis (rey de Portugal), y los deseos de éste último de anexionarse Castilla.
Según la tradición popular, Juana ‘La Beltraneja’ tras la derrota en la Batalla de Toro, se refugia en el castillo de La Codosera. Posteriormente su tía Isabel la recluye en el mismo castillo hasta su deportación a Portugal, donde se retiró como religiosa al monasterio de Santa Clara en Coímbra (Portugal).
Con la Guerra de Restauración portuguesa (1640 y 1668) el castillo quedó nuevamente destruido, sufriendo diferentes reconstrucciones en siglos posteriores, perdiendo completamente la estructura original con la que fue creado. Lo único que queda del antiguo castillo son restos de la antigua muralla defensiva.
Junto al castillo y sobre los muñones de la vieja muralla se levanta colosal la imagen del Sagrado Corazón de Jesús en actitud de bendecir al pueblo, realizada por el escultor Jenaro Lázaro Gumiel en el año 1957.
Actualmente el castillo es propiedad privada y no se puede visitar.
![]() | PR-BA-101 Ruta Los CastañalesCodosera, La |
![]() | PR-BA 127 Aguas ArribaCodosera, La |
![]() | SL-BA 181 Aguas AbajoCodosera, La |
![]() | SL-BA 251 El MarcoCodosera, La |
![]() | SL-BA 139 La SierraCodosera, La |
![]() | PR-BA 265 La CampiñaCodosera, La |
![]() | SL-BA 242 Ermita Virgen de La LapaCodosera, La |
![]() | Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad a 0.22 Km en Codosera, La | ![]() |
![]() | Arquitectura popular a 0.24 Km en Codosera, La | ![]() |
![]() | Restaurante El Quinto C. a 0.30 Km en Codosera, La | ![]() |
![]() | Casa Rural Casa Grande de Adolfo a 0.33 Km en Codosera, La | ![]() |
![]() | Ermita de Nuestra Señora de la Luz a 0.35 Km en Codosera, La | ![]() |
![]() | Oficina de Información Turística La Codosera a 0.36 Km en Codosera, La | ![]() |
![]() | Pastelería Virgen de Chandavila a 0.41 Km en Codosera, La | ![]() |
![]() | Ecoturex a 0.46 Km en Codosera, La | ![]() |
![]() | Finca La Herradura a 0.68 Km en Codosera, La | ![]() |
![]() | Casa Rural La Berrocala a 1.15 Km en Codosera, La | ![]() |
![]() | Molinos hidráulicos tradicionales a 1.26 Km en Codosera, La | ![]() |
![]() | Alojamientos Rurales La Codosera a 1.26 Km en Codosera, La | ![]() |
![]() | Museo Lázaro Gumiel - Museo Sacro a 1.37 Km en Codosera, La | ![]() |
![]() | Santuario de Nuestra Señora de los Dolores de Chandavila a 1.51 Km en Codosera, La | ![]() |
La comarca ha sido a lo largo de la historia asentamiento de diversos pueblos y culturas que modelaron con el paso del tiempo el actual y valiosísimo patrimonio histórico, natural y artístico.