logo

Siguenos en

Twitter Facebook
Loading

Iglesia Parroquial San Vicente Mártir

Usted se encuentra en Inicio Patrimonio Iglesia Parroquial San Vicente Mártir

Iglesia Parroquial San Vicente Mártir

Breve descripción

Erigida en la segunda mitad del siglo XVIII sobre otra anterior. Presenta la tipología característica de las iglesias barrocas erigidas en dicho siglo. Está edificada en estilo de transición al neoclásico. La obra constituye una realización de grandes proporciones, con planta de cruz latina y testero cuadrangular; consta de nave única dividida en cuatro tramos separados por estrechas pilastras, de sillares graníticos, geométricas y de orden toscano sobre las que se apoyan arcos fajones de medio punto apenas salientes.

Las cubiertas de la nave, al igual que las de los brazos del crucero, presbiterio y sotocoro, son de cañón con lunetos; en el crucero se levanta una cúpula semiesférica sobre pechinas. Al exterior destaca la fachada principal y sobre todo su portada, que se atiene a un esquema clasicista, adintelada y precedida de escalinata. En el lado de la Epístola se yergue la torre, con dos cuerpos de mampostería y ángulos de sillería, y de elaborada coronación. Entre sus bienes muebles destacan el retablo baldaquino del siglo XVIII y la talla del Cristo Nazareno, de 1634, obra del escultor Sebastián de Paz, ambos procedentes de la iglesia conventual de San Benito de Alcántara.

También posee, el llamado "Cristo de la Sangre", buena talla del siglo XVII, debido a la escuela de Montañés, en madera policromada, parcialmente cubierto con perizoma, sujeto con cordón, de notable calidad. O el "Cristo Nazareno", obra de Sebastián de Paz, hijo del escultor Pedro de Paz, quien continuó su taller en Alcántara, desde mediados del siglo XVI y principios del XVII.

 

Rutas

PR-CC/BA 102 Los Dólmenes

San Vicente de Alcántara

ruta

SL-BA 140 El Alcornocón

San Vicente de Alcántara

Recursos Cercanos en 3Km

Ermita de Santa Ana

a 0.11 Km en San Vicente de Alcántara

Direccion Como llegar
La Casita del Corcho

a 0.19 Km en San Vicente de Alcántara

Direccion Como llegar
Aventurex

a 0.28 Km en San Vicente de Alcántara

Direccion Como llegar
Restaurante La Fragua

a 0.34 Km en San Vicente de Alcántara

Direccion Como llegar
Blasones de Nobleza y Plazas de la Villa

a 0.35 Km en San Vicente de Alcántara

Direccion Como llegar
Centro de Intepretación de la Sierra de San Pedro "Alas"

a 0.35 Km en San Vicente de Alcántara

Direccion Como llegar
Museo del Corcho

a 0.37 Km en San Vicente de Alcántara

Direccion Como llegar
Casa rural Media Marca

a 1.20 Km en San Vicente de Alcántara

Direccion Como llegar
Casa Rural La Vega

a 2.87 Km en San Vicente de Alcántara

Direccion Como llegar

Planificaexplora nuestra comarca...

La comarca ha sido a lo largo de la historia asentamiento de diversos pueblos y culturas que modelaron con el paso del tiempo el actual y valiosísimo patrimonio histórico, natural y artístico.

imagen patrimonio

Patrimonio cultural

+ info

imagen rutas

Senderos naturales

+ info

imagen museos

Oferta museística

+ info

imagen vistas360

Visitas virtuales

+ info