logo

Siguenos en

Twitter Facebook

Secadero Dehesa de Solana

Usted se encuentra en Inicio Secaderos Secadero Dehesa de Solana

Imagen

Dirección:
Finca Dehesa de Solana. Ctra de Cedillo km 23, 10512 Herrera de Alcántara, Cáceres

email
speyro@dehesasolana.es

Contacto:

  • Teléfono : 927 49 10 55

  • Móvil : 647 35 30 11

Valoración:

Breve descripción

Dehesa de Solana abarca todo el ciclo productivo e industrial del cerdo ibérico, que comienza con su nacimiento y crianza, hasta llegar a la elaboración y curación del producto, en las modernas instalaciones de su fábrica. Para hacerlo cuenta con un amplio equipo humano y con unas instalaciones de vanguardia en las que llevar a cabo el proceso industrial de forma siempre controlada y a través de la implantación de las tecnologías más recientes, aplicadas al proceso chacinero más legendario y tradicional.

  • EL LUGAR IDEAL

En la localidad de Herrera de Alcántara, en las estribaciones de la Sierra de San Pedro, se encuentra la producción ganadera de Dehesa de Solana, inmersa en pleno corazón de la dehesa y dentro de un espacio natural y protegido "Tajo Internacional". Sus terrenos de llanos, colinas y regatos, sus mantos de magnífica arboleda de encinas y alcornoques, salpicados de charcas y abrevaderos, constituyen el hábitat idóneo para el desarrollo del cerdo ibérico.

  • PURA RAZA IBÉRICA

En este ecosistema único, y dentro de la vasta extensión territorial de Dehesa de Solana nace y se cría el cerdo ibérico. Sus condiciones de crianza y alimentación, junto a las características biológicas del cerdo, permiten preservar en nuestro patrimonio esta raza tan particular, caracterizada por infiltrar gran cantidad de grasa en sus masas musculares, lo que posteriormente confiere a sus carnes y, en especial a sus jamones, un sabor y un aroma únicos.

  • ALIMENTACIÓN ÓPTIMA

Además de las particularidades de la raza, la alimentación juega un papel esencial en la calidad de los productos. Por ello, en Dehesa de Solana, los cerdos nacen, crían y se desarrollan al aire libre y sin estabulación, haciendo ejercicio y alimentándose de hierbas y piensos nobles que son elaborados dentro de nuestra propia explotación y sin empleo de subproductos, para finalizar su engorde exclusivamente con bellotas y hierbas naturales en la época de la montanera.

  • INSTALACIONES DE VANGUARDIA

Para la elaboración de sus productos, Dehesa de Solana elige los métodos tradicionales de salado, secado y estancia en bodega, pero sin renunciar a aquellos avances tecnológicos que dotan a sus instalaciones de todas las garantías sanitarias y de los apropiados controles de calidad y protocolos de trazabilidad, dentro de un proceso en el que los jamones y paletas están en todo momento controlados mediante un exhaustivo seguimiento técnico.

  • LA ELABORACIÓN

Tras la salazón y el postsalado de jamones y paletas, en los que se controla la humedad y la temperatura, en un intervalo de entre 100 y 180 días, se trasladan las piezas al secadero natural en que los jamones "sudan" durante los meses de calor, permaneciendo hasta dos años en el secadero hasta su traslado a la bodega, en la que permanecerán durante unos doce meses más, hasta que la pieza alcance su punto ideal de curación y de consumo, hecho que se comprobará a través de la "cala", realizada por un técnico.

  • UNA GRAN VARIEDAD DE PRODUCTOS

Dehesa de Solana ofrece a sus clientes toda la gama de jamones y paletas ibéricas, así como lomos y embutidos, en sus categorías de bellota, recebo y campo, ostentando, además, la prestigiosaDenominación de Origen Dehesa de Extremadura. Siguiendo una política de "orientación al cliente", presenta una constante innovación de productos y referencias nuevas, con presentaciones y formatos atractivos y funcionales que puedan satisfacer las necesidades del consumidor más exigente.

Todo aquel que esté interesado puede concertar una visita a nuestro secadero, de lunes a viernes en jornada de mañana y tarde y sábados en jornada de mañana.

Las visitas al secadero pueden estar acompañadas de una degustación y recorrido guiado por la finca Dehesa de Solana.

Los clientes que concerten la visita al secadero entre semana, podrán acceder a descuentes en el alojamiento en la Casa Rural Dehesa de Solana.

compartir

    Galería Multimedia

    Rutas

    Recursos Cercanos en 3Km

    iconoTumbas Antropomorfas Corral de la Becerra

    a 2.71 Km en Herrera de Alcántara

    Direccion Como llegar

    Planificaexplora nuestra comarca...

    La comarca ha sido a lo largo de la historia asentamiento de diversos pueblos y culturas que modelaron con el paso del tiempo el actual y valiosísimo patrimonio histórico, natural y artístico.

    imagen patrimonio

    Patrimonio cultural

    + info

    imagen rutas

    Senderos naturales

    + info

    imagen museos

    Oferta museística

    + info

    imagen vistas360

    Visitas virtuales

    + info