logo

Siguenos en

Twitter Facebook

Semana Santa

Usted se encuentra en Inicio Fiestas Semana Santa

Breve descripción

Fecha: marzo / abril

La Semana Santa de San Vicente de Alcántara es una celebración en auge. En los últimos años el interés popular, la dedicación de los vecinos y el esfuerzo de la Parroquia de San Vicente Mártir, ha provocado que el evento vaya cobrando esplendor año tras años sin perder su sentido religioso. La incorporación de nuevas imágenes a dado lugar a que por primera vez en 2.014 la localidad haya contado con procesiones desde el Domingo de Ramos hasta el de Resurrección, a excepción del Sábado Santo, día de la Vigilia Pascual.

El Domingo de Ramos se celebra la procesión de "La Borriquita", que sale desde la Parroquia para encontrarse con su Madre en el Cristo, siguiendo juntos hasta la Iglesia. El lunes tiene lugar la procesión del Calvario. El martes salen "el Amarrao" y la joven imagen del "Ecce Homo", acompañados por nuestra Señora de Dolores.  El miércoles recorren las calles de la localidad El Nazareno y Nuestra Señora de los Ángeles. Esa noche de madrugada, el Calvario regresa de la ermita en la Procesión de las Siete Palabras, en riguroso silencio, roto solamente por el sonido de una esquila y un tambor y magníficamente acompañada por sus penitentes.

El Jueves Santo es el turno de la Última Cena de Cristo y por la noche, el Calvario junto a San Juan y a la Magdalena, se dirige hacia el Llano para encontrarse con Nuestra Señora de los Dolores. De madrugada, El Cristo de la Sangre desfilará en absoluto silencio. Al alba, La Piedad, formada por Nuestra Señora de los Angeles y el Cristo Yacente, recorrerá las calles más antiguas del pueblo y ya por la tarde el Santo Entierro protagoniza el desfile del vienres. Esa noche, numerosos penitentes acompañan a la Dolorosa recorriendo las calles en silencio.

El domingo es el día del encuentro entre Jesús Resucitado y la Virgen del Rosario en el Cristo, lugar en el que ella al verlo, deja caer su manto negro, sustituyéndolo por otro de color blanco.

 

Planificaexplora nuestra comarca...

La comarca ha sido a lo largo de la historia asentamiento de diversos pueblos y culturas que modelaron con el paso del tiempo el actual y valiosísimo patrimonio histórico, natural y artístico.

imagen patrimonio

Patrimonio cultural

+ info

imagen rutas

Senderos naturales

+ info

imagen museos

Oferta museística

+ info

imagen vistas360

Visitas virtuales

+ info