El Camino Natural surca de Este a Oeste las provincias de Teruel, Guadalajara, Madrid, Toledo y Cáceres, atravesando un amplio mosaico de paisajes y pueblos y ciudades que atesoran un impresionante legado histórico y cultural.
Longitud 21 km Duración: 5 horas 40 minutos Tipo: Lineal Dificultad: Media/Fácil
DESCRIPCIÓN
La etapa 41 parte de la localidad de Membrío para dirigirse, bordeando las sierras de Santiago y Clavería, hacia la pequeña población de Carbajo primero y a la de Santiago de Alcántara después, donde se pueden visitar sus dos centros de interpretación: "El Péndere", vinculado al Tajo Internacional, y el del Megalitismo, centrado en el importante conjunto de este tipo que alberga el municipio.
La ruta atraviesa algunas de las dehesas de encinas y alcornoques más espectaculares de la Sierra de San Pedro, declarada Zona de Interés Regional por ser una de las áreas con mejor representación de flora y fauna asociada al bosque y matorral mediterráneo de la Península Ibérica, albergando el 15% de la población mundial de águila imperial. También abundan en estas sierras los buitres negros, el águila-azor perdicera, la cigüeña negra o aves forestales como el rabilargo. Es además una zona excepcional para observar la berrea o celo del ciervo.
La comarca ha sido a lo largo de la historia asentamiento de diversos pueblos y culturas que modelaron con el paso del tiempo el actual y valiosísimo patrimonio histórico, natural y artístico.