Usted se encuentra en Inicio Patrimonio Arquitectura popular
La localidad cuenta con numerosos ejemplos de este tipo de arquitectura tradicional, siendo singular por sus características y particularidades, propio de su idiosincrasia y de sus gentes.
La mayoría de las viviendas han sido levantadas por sus propios moradores, familiares o amigos, con un tipo de construcción popular adaptada al medio que le rodea, utilizando para ello, los desniveles del terreno. Para ello las casas se escalonan y asoman sus tejados las unas sobre las otras, desplegándose en abanico desde el castillo hacia el llano.
Las edificaciones generalmente son bastante sencillas y constaban de una sola planta, pero si tenían dos, la superior se dedicaba casi siempre a almacenaje o secadero, comunicándose ambas plantas por medio de una escalera de un solo tramo, estando formado el piso superior por lanchas de pizarra apoyadas sobre maderos. Sobre la cocina, y a modo de altillo, era frecuente construir un enrejado de madera que servía para secar las castañas al calor de la lumbre.
Los materiales empleados en la construcción fueron diversos, entre los que destaca la pizarra, el barro, adobes, ladrillos macizos de fabricación local, maderas para los soportes de pisos altos y tejados, madera de castaño para confeccionar las puertas y ventanas, y los herrajes que se hacían en las fraguas de la localidad.
Debido a la influencia portuguesa en la zona, es notable también la presencia arquitectónica en viviendas y edificios. Esta influencia se hace patente en las chimeneas, en los aleros prominentes, la disposición cromática de las fachadas o en los tiestos multicolores que engalanan las viviendas.
Claro ejemplo de ello, lo tenemos en el casco antiguo de La Codosera, donde aún perduran este tipo de construcciones en las calles Alta, Ventosa, Rica, Santa María y Cantarranas.
![]() | PR-BA-101 Ruta Los CastañalesCodosera, La |
![]() | PR-BA 127 Aguas ArribaCodosera, La |
![]() | SL-BA 181 Aguas AbajoCodosera, La |
![]() | SL-BA 251 El MarcoCodosera, La |
![]() | SL-BA 139 La SierraCodosera, La |
![]() | PR-BA 265 La CampiñaCodosera, La |
![]() | SL-BA 242 Ermita Virgen de La LapaCodosera, La |
![]() | Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad a 0.02 Km en Codosera, La | ![]() |
![]() | Ermita de Nuestra Señora de la Luz a 0.12 Km en Codosera, La | ![]() |
![]() | Casa Rural Casa Grande de Adolfo a 0.12 Km en Codosera, La | ![]() |
![]() | Oficina de Información Turística La Codosera a 0.19 Km en Codosera, La | ![]() |
![]() | Pastelería Virgen de Chandavila a 0.21 Km en Codosera, La | ![]() |
![]() | Ecoturex a 0.23 Km en Codosera, La | ![]() |
![]() | Castillo de la Codosera a 0.24 Km en Codosera, La | ![]() |
![]() | Restaurante El Quinto C. a 0.32 Km en Codosera, La | ![]() |
![]() | Finca La Herradura a 0.52 Km en Codosera, La | ![]() |
![]() | Casa Rural La Berrocala a 0.92 Km en Codosera, La | ![]() |
![]() | Molinos hidráulicos tradicionales a 1.06 Km en Codosera, La | ![]() |
![]() | Alojamientos Rurales La Codosera a 1.06 Km en Codosera, La | ![]() |
![]() | Museo Lázaro Gumiel - Museo Sacro a 1.56 Km en Codosera, La | ![]() |
![]() | Santuario de Nuestra Señora de los Dolores de Chandavila a 1.71 Km en Codosera, La | ![]() |
La comarca ha sido a lo largo de la historia asentamiento de diversos pueblos y culturas que modelaron con el paso del tiempo el actual y valiosísimo patrimonio histórico, natural y artístico.